Jardín

Las plantas que han sobrevivido en esta isla desierta desde que emergió del fondo del océano Atlántico a través de una serie de erupciones volcánicas son la base de un ecosistema único. Haría es un poco más fresco y húmedo que el sur de la isla y alberga la mayor parte de nuestra flora rara. Con una precipitación anual similar a la del cercano Sahara, Lanzarote es una verdadera isla desierta. A pesar de esto, tenemos más plantas nativas únicas que cualquier otra isla canaria; las duras condiciones pueden impulsar la evolución. La mayoría de las especies aquí están en peligro de extinción, categorizadas como ‘Red-List’. Muchas de nuestras plantas nativas descienden de especies mediterráneas que perecieron durante la última edad de hielo. 

El jardín está atravesado por caminos que serpentean a lo largo de sus terrenos largos y sinuosos que suben y bajan en diferentes niveles, navegando desde áreas sombreadas de árboles a vistas, grutas y estanques.La historia del jardín ha dado como resultado un paisaje que ha evolucionado gradualmente durante las últimas cuatro décadas, con especies introducidas gradualmente a través de mucho ensayo y error, empleando un enfoque de re-salvaje, donde las especies eventualmente deben establecerse con poca ayuda de nuestra parte, dando lugar a un ecosistema que pertenece a este paisaje.

Aeonium-camino cercado en primavera

Cada especie de planta proporciona alimento y hábitat a una variedad de insectos, que a su vez alimentan a reptiles y aves. Tras evolucionar durante cuatro millones de años para adaptarse a las condiciones locales, toleran el viento, el calor y la aridez de Lanzarote mejor que la mayoría de las alternativas importadas. Mientras la gente lucha por mantener vivas sus rosas exóticas en Lanzarote, este jardín florece y se mantiene verde durante todo el año con un cuidado mínimo. A pesar de que muchas de las especies endémicas de Lanzarote están en peligro de extinción, y como en todas las Islas Canarias, las plantas autóctonas son muy fáciles de cultivar y pueden ser increíblemente hermosas. Protegidas de las cabras, estas plantas pueden desarrollarse mucho más allá de los ejemplares atrofiados que se encuentran en la naturaleza, alcanzando las formas más espectaculares. Muchas tienen propiedades medicinales, como bien saben los canarios gracias a la larga tradición de la medicina herbal basada en sus plantas únicas. 

Una flor endémica Bejeque de Malpaís
Una de las muchas vasijas de cerámica tradicionales canarias realizadas por un artista local Chichee.

Alrededor del jardín se han dispuesto zonas de sombra con pequeños patios para que los visitantes se sienten y disfruten de los diferentes espacios. Hay numerosas vasijas de cerámica tradicional canaria creadas por el artista local Chiche, junto a otras esculturas y obras de arte realizadas in situ por amigos y artistas visitantes.

es_ESES